Un día como hoy
Información sobre Folclore Argentino, efemérides, letras, leyendas, vídeos musicales,
#ElCantarDeMiTierra
viernes, 30 de noviembre de 2018
30 de Noviembre de 1997 - Se instituye como Flor Provincial la especie conocida como "Margarita Pampeana", por medio de la Ley N°1774. Se trata de una planta sub-arbustiva de alrededor de medio metro de altura que se encuentra exclusivamente en nuestra provincia, en el área de sierras del Parque Nacional Lihue- Calel. Fue descubierta e identificada por el Ingeniero Agrónomo Guillermo Covas, quien presenta la propuesta para instituirla como Flor Provincial. La "margarita silvestre o de la Sierra, o margarita pampeana o margarita amarilla”, es una especie única que sólo se encuentra en el Parque Lihuel Calel, declarado parque nacional argentino. Allí puede observarse cómo surge entre las piedras de las sierras, perfectamente adaptada al clima del semidesierto y a los vientos. En las denominadas Sierras de la Vida, se eleva majestuosa con sus brillantes tonos de amarillo. Guillermo Covas propuso que la declaren “Flor Provincial de La Pampa”, y por suerte lo escucharon. Nombre común: "margarita pampeana", "margarita amarilla", "margarita de la sierra" y "botón de oro". Nombre científico: Gaillardia cabrerae Hábitat: Planta endémica de la región de las Sierras de Lihuel Calel, al sur de La Pampa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.