#ElCantarDeMiTierra

#ElCantarDeMiTierra
folklore por siempre!

martes, 26 de noviembre de 2019

26 de Noviembre de 2013 – Fallece Hedgar Di Fulvio, en Ciudad de Córdoba. Poeta, cantor, guitarrero, compositor de origen cordobés.Paralelamente a su trayectoria vinculada al arte, egresó de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba y desarrollo la especialidad de Pediatría ocupando diversos cargos directivos en instituciones médicas.Fue un conocedor profundo del arte nativo en todas sus facetas y un eterno buceador de los misterios que dieron razón de ser a las cosas de su terruño.Realizó numerosos trabajos de investigación sobre costumbres argentinas y algunos de sus textos alcanzaron reconocimiento internacional, como el llevado a cabo sobre el mate, que fue presentado en conferencia y posterior coloquio en la Universidad de Berkeley de EEUU.Obras: A Don Edmundo Cartos – A Jesús María – A taco yago – Adiós Córdoba – Araucano – Canto al Paraná (con Martin Omar Saade) – Chacarera cordobesa – Cosco inna - De Areco pa Don Segundo – El mal llevao (con Rubén Santamaría) – Gallo calavera – La Bramadora (con Carlos Di Fulvio) – La federala (con Juan Zaraik Goulu) – La Pancho Ramírez (con Pablo Corradi) – La zamba del hombre solo – Mi tropilla gateada (con Mauricio Di Fulvio) – Mis changuitos así son – No te mueras nunca – Paisano – Porque siempre he sido pobre – Si por las dudas – Soy yanacona (con Martin O. Saade) – Suerte de poco – Trenzando parejo – Yo soy de aquel pago pobre – Zamba de la espiga – Zambita para mi ausencia, entre otras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.