Información sobre Folclore Argentino, efemérides, letras, leyendas, vídeos musicales,
#ElCantarDeMiTierra
![#ElCantarDeMiTierra](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEib7UHKKfSSB9bW70aLSgDVwgMVa_Hk83cQAMHHQYl0a_Gde3N6XaaASXFgygGsnhSbSYDOfIly44bUnX3xkruw2xUZ0dAUJBZbhBg0B6sPpOzD4BnRG5otol2bey7b04j47m2e3Za9IqXH/s534/12494797_10208295295171181_8070674105762634588_n.jpg)
folklore por siempre!
martes, 25 de diciembre de 2018
25 de Diciembre de 1994 – Fallece Ramón Sixto Ríos, en la Ciudad de Buenos Aires. Músico guitarrista, cantor, autor y compositor de origen entrerriano. Desde 1920, vivió en Corrientes, donde estudio guitarra, violín y flauta. Migró a la ciudad de Buenos Aires en la década de 1930. En 1935 conformo un dúo con Pedro Sánchez, que se mantuvo en actividad por once años. En 1939 conoció a Mercedes Strickler, a quien le compuso el chamamé "Merceditas", considerada junto a "Zamba de mi esperanza" como la más famosa de la música de raíz folklórica de Argentina. Acompaño a Patrocinio Díaz, Integro el conjunto de Osvaldo Sosa Cordero y fue guitarrista de Transito Cocomarola. En 1948 se retira de los escenarios y se dedicó a componer y a la docencia. Su última voluntad fue legarle los derechos de autor de la obra “Merceditas” a Doña Mercedes Strickler. Obras: Bajo tu cielo (con Andrés García) – Canción de ayer – Corazón herido – María Elvira (con José Amaranto Carnero) – Merceditas – Muchachita del camino (con José Amaranto Carnero) – Picada larga – Que linda estabas – Suerte clavada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.