#ElCantarDeMiTierra

#ElCantarDeMiTierra
folklore por siempre!

miércoles, 17 de julio de 2019

17 de Julio de 1943 - Nace Juan Carlos Carabajal, en Quimilí, Provincia de Santiago del Estero. Músico guitarrista, cantor y compositor. Trabajo como maestro rural en la zona de su lugar de nacimiento. El 1970 se radica en Santiago del Estero Capital. En 1982 inicio su programa radial "Santiago, guitarra y coplas" en LV11, Emisora Santiago del Estero. También dirigió la revista del mismo nombre, con distribución a nivel nacional. Como periodista colabora con los diarios “El Liberal” y “Nuevo Diario” (Santiago. Del Estero) y con las revistas “El Federal” y “Entre Tango y Folklore”. Como complemento a la tarea en los escenarios, Juan Carlos Carabajal dicta charlas didácticas, en un ciclo denominado “Sembrando la semilla” en escuelas primarias y secundarias. Así, visita establecimientos de varias provincias, impartiendo contenidos que tienen que ver con los mitos y leyendas, nociones de quichua, canciones y danzas y pequeñas biografías de los grandes cultores de nuestro folklore. Obras: A mi querido Loreto (con Mario Coria) - A Quimilí (con Ramón Villarreal) - Adiós que te vaya bien (con Onofre y Martin Paz) - Ahora tengo a quien querer (con Héctor Mattar) - Al amigo atamisqueño (con Rubén Castaño y Hugo More) - Atamisqueando (con Elpidio Herrera) - Aunque pasen los años (con Héctor y Elías Mattar) - Bombisto santiagueño (con Miguel Simón) - Cenizas de nuestro amor - Chacarera de mis sueños (con Onofre Paz) - Chacarera del martirio (con Ramón Gerez) - Chacarera para mi voz (con Onofre Paz) - Chacarera sacherita (con Elpidio Herrera) - Como abrojo prendido a mi piel (con Carlos Carabajal) - Como la miel (con Cuti Carabajal) - Corazón verdugo (con Peteco Carabajal) - Cuidemos de nuestros niños (con Onofre Paz) - De las trincheras santiagueñas (con Juan y Miguel Simón) - De mis mayores (con Sixto Palavecino y Segundo Maldonado) - Despacito y por la orilla (con Ramón "Monchito" Merlo) - Don Sixto de Salavina (con Carlos Roberto Carabajal) - El cielo de mi Santiago (con Cuti Carabajal) - El muy fiestero (con Sixto Palavecino) - Entra a mi hogar (con Carlos Carabajal) - Escondido de los bombos (con Hermanos Simón) - Espíritu de mi tierra (con Walter Carabajal) - Gatito silipiquero (con Ramón Gerez) - Guitarra de Salavina (con Horacio Banegas) - Hermano kakuy (con Jacinto Piedra) - Hoy como ayer (con Carlos Roberto Carabajal) - La mesa (con Peteco Carabajal) - La vuelta del andariego (con Hermanos Simón) - La Yuca chiri (con Elpidio Herrera) - Levantando polvareda (con Héctor Kairuz) - Llave y candado (con Leandro Lovato) - Me basta con eso (con Carlos Roberto Carabajal) - Mi condición de paisano (con Lázaro Moreno) - Pa que se alegre mi gente (con Eduardo, Gustavo y Segundo Pereyra) - Para los ojos más bellos (con Onofre Paz) - Por si acaso amaneciera (con Carlos Roberto Carabajal) - Por unas pocas monedas (con Martin Abalos) - Quemando sueños (con Ángel Dimeo) - Quiero sentirme mansero (con Peteco Carabajal) - Romance del Rio Dulce (con Dalmiro Coronel Lugones y Horacio Banegas) - Rumos de salamancas (con Leandro Lovato) - Santiago vive en mi zamba (con Alfredo Abalos) - Sembremos la chacarera (con Carlos Carabajal) - Sembrando la semilla - Si andas por mi tierra (con Cuti Carabajal) - Soy un hombre que anda (con Mario "Musha" Carabajal) - Tonto corazón (con José Antonio Herrera) - Zamba para mi pueblo (con Carlos Bergesio), entre otras.

Un día como hoy

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.